La historia revive en el cementerio de la Serena, vuelve La Ruta de Patrimonio Funerario - Plan Serena

La historia revive en el cementerio de la Serena, vuelve La Ruta de Patrimonio Funerario

Share This

 

Bajo el amparo de la luna y el eco de las historias antiguas, el Cementerio General de La Serena volverá a transformarse en escenario de memoria y patrimonio con la nueva Ruta del Patrimonio Funerario, una experiencia patrimonial guiada, creada y dirigida por el profesor Raúl Campos Vega, docente, intérprete patrimonial y gestor cultural con más de veinte años dedicados a la investigación histórica de la zona semiárida chilena.


Este recorrido, que se desarrollará el miércoles 29 de octubre, busca rescatar el valor cultural, arquitectónico y humano del principal camposanto serenense, ofreciendo una mirada respetuosa, emotiva y educativa sobre el legado de las familias, personajes y símbolos que habitan sus muros.


Un legado que abrió camino

Raúl Campos Vega fue el creador del proyecto “Visitas Teatralizadas al Cementerio General de La Serena”, desarrollado entre 2015 y 2021, una experiencia pionera en Chile que unió historia, arte y recreación para acercar al público a la memoria urbana. Gracias a ese trabajo, el cementerio serenense se posicionó como un referente nacional en interpretación del patrimonio funerario, marcando un antes y un después en la gestión cultural local.

Los actuales proyectos municipales vinculados al cementerio, recorridos guiados, señalética y programas de memoria, se sustentan en la base metodológica y patrimonial que el profesor Campos Vega consolidó a lo largo de esos años. Su trabajo abrió un camino que hoy continúa inspirando nuevas iniciativas.


Recreacionismo histórico y colaboración ciudadana

En esta nueva edición, la Ruta del Patrimonio Funerario contará con la participación de jóvenes recreacionistas de la Agrupación Histórica de la Antigua Provincia de Coquimbo, quienes darán vida a personajes y escenas inspiradas en relatos reales, investigaciones documentales y memorias orales. Su presencia aporta una dimensión visual y emocional al recorrido, acercando al público a los protagonistas del pasado local: maestros, inmigrantes, pioneros, mujeres olvidadas y benefactores de la ciudad.

La actividad cuenta además con el respaldo de la Fundación Patrimonio Histórico y Natural de Chile, entidad que promueve la conservación de bienes materiales e inmateriales del país. junto con el auspicio de PlanSerena.cl, refuerza el compromiso con la autogestión y la producción independiente de contenidos patrimoniales, sin dependencia de fondos públicos o programas corporativos.


Una apuesta por el turismo cultural y la educación patrimonial

Más que un recorrido, la Ruta del Patrimonio Funerario se propone como una herramienta educativa y de sensibilización ciudadana. En cada estación se abordan aspectos arquitectónicos, simbólicos y sociales del cementerio: desde la iconografía funeraria y la evolución de los materiales hasta la lectura interpretativa de epitafios y esculturas.


“El cementerio es un museo al aire libre, una lección viva de historia y de humanidad. Comprenderlo es también comprendernos”, explica Campos Vega, quien destaca la importancia de integrar a las nuevas generaciones en estas prácticas de memoria activa.

 

El recorrido se desarrolla con un guion interpretativo patrimonial, diseñado para provocar reflexión y respeto, pero también curiosidad y sentido de pertenencia. 


La Serena como destino cultural y patrimonial

Este proyecto reafirma la visión de Raúl Campos Vega: posicionar a La Serena como una ciudad patrimonial y cultural, más allá del turismo estacional. Su enfoque propone diversificar la oferta turística de la región mediante experiencias de alto contenido histórico y artístico, impulsadas desde la comunidad y la autogestión. Mientras otras organizaciones dependen de financiamientos de Corfo o de licitaciones municipales, el profesor ha logrado sostener una red de proyectos, PlanSerena, RetroTour, Tertulias Patrimoniales, Rutas del Patrimonio Funerario, Y el Museo Itinerante del patrimonio filatélico y el arte postal, que funcionan como un laboratorio ciudadano para la revitalización y puesta en valor del territorio.


Cómo participar

La Ruta del Patrimonio Funerario en el Cementerio General de La Serena se realizará este miércoles 29 de octubre a las 18:00 horas, con acceso gratuito y cupos limitados. Para participar, las y los interesados deben inscribirse previamente completando el formulario disponible en línea en el siguiente enlace:

El punto de encuentro será la entrada principal del Cementerio General de La Serena, a las 18:00 horas. Se recomienda asistir con ropa cómoda, abrigo ligero y disposición para vivir una experiencia nocturna única, que une historia, arte y memoria bajo la conducción del profesor Raúl Campos Vega.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lugares Patrimoniales de La Serena