La capital de la regiòn de Coquimbo vivirá esta noche una jornada de puertas abiertas a su memoria. Dos de sus espacios más emblemáticos —el Museo Arqueológico de La Serena y el Museo Histórico Gabriel González Videla— se suman a la celebración nacional de la Noche de Museos, instancia impulsada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que invita a reencontrarse con la historia y las artes en un ambiente nocturno, gratuito y familiar.
Museo Histórico Gabriel González Videla
Dirección: Matta 495, esquina Cordovez – Frente a la Plaza de Armas.
Horario: 18:00 a 22:00 horas.
Entrada liberada.
El histórico edificio, antigua residencia del expresidente Gabriel González Videla (1898–1980), abrirá sus salones para recibir a la comunidad con una propuesta cultural que combina música, arte y memoria. La casa, construida en 1892 y declarada Monumento Histórico en 1981, conserva mobiliario, documentos y piezas de arte que relatan la vida política y cultural de La Serena de mediados del siglo XX.
Programación especial:
18:00 – 22:00 h: Exposición de artes visuales “Matices”, con obras de artistas locales y regionales.
19:30 – 20:00 h: Concierto de foxtrot y jazz clásico evocando los años 20 y 40 serenenses.
20:00 – 20:30 h: Presentación de música barroca italiana con órgano a tubos y clavecín, ambientada en el patio interior.
20:30 – 21:30 h: Cierre con bebop y swing, interpretado por músicos invitados.
El museo dispondrá de accesibilidad universal, rutas adaptadas y servicios inclusivos. Su equipo invita a la ciudadanía a disfrutar de un encuentro íntimo con el patrimonio vivo de la ciudad y con la memoria del único presidente serenense en la historia de Chile.
Museo Arqueológico de La Serena
Dirección: Cordovez 596, esquina Cienfuegos – Centro histórico de La Serena.
Horario: 18:00 a 22:00 horas.
Entrada liberada.
El Museo Arqueológico de La Serena, uno de los más antiguos y visitados del país, ofrece una programación que vincula ciencia, arte y patrimonio ancestral. Sus salas permanecerán abiertas al público con exposiciones permanentes y actividades especiales centradas en la identidad cultural de la macrozona de los valles transversales.
Programación especial:
18:00 – 18:40 h: Charla “El proyecto Bajo la Lupa rescata la artesanía tradicional en totora”, a cargo del equipo del museo, en el Auditorio Francisco Cornely.
18:30 – 21:00 h: Taller interactivo “Antropotatas: una experiencia antropológica para los mayores”, donde los visitantes podrán manipular réplicas óseas y aprender sobre salud, enfermedades y vida cotidiana en sociedades prehispánicas.
20:00 – 22:00 h: Presentación musical de Sonkoy, agrupación de música andina que rescata el patrimonio sonoro del altiplano. Acceso libre hasta completar aforo (~90 personas).
Durante toda la jornada:
Exposición temporal “Inche Picunche”, del artista Eduardo Vilo Barrera, inspirada en la cosmovisión mapuche y las raíces identitarias del territorio.
Rutas accesibles, señalética en braille, réplicas táctiles y espacios inclusivos para personas con discapacidad.
Con una propuesta educativa y vivencial, el museo busca poner en valor los oficios tradicionales, la diversidad cultural prehispánica y la música como vehículo de memoria colectiva.
Una ciudad en diálogo con su patrimonio
La Noche de Museos representa una oportunidad única para redescubrir la riqueza cultural de La Serena y fortalecer los lazos entre instituciones, artistas y ciudadanía. Ambas sedes museales —dependientes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural— se coordinan para ofrecer experiencias complementarias: una mirada histórica-política desde la casa de Gabriel González Videla y una mirada arqueológica-ancestral desde el museo que resguarda los vestigios de los pueblos originarios del semiárido chileno.
El evento se enmarca en una tradición que cada año crece en participación y visibilidad, transformando al casco histórico serenense en un verdadero corredor cultural donde convergen las luces del pasado y la creatividad del presente. Además de las sedes principales —el Museo Histórico Gabriel González Videla y el Museo Arqueológico de La Serena—, esta Noche de Museos en La Serena incluye otros espacios patrimoniales abiertos: el Museo Quinta Compañía de Bomberos de La Serena realizará recorridos nocturnos por su cuartel e históricas colecciones entre 16:00 y 21:30 h, mientras que el Museo Pedagógico Germán Riesco abrirá con recorridos guiados de 18:00 a 21:00 h, mediados por estudiantes del Taller de Patrimonios, ampliando así la invitación a descubrir el patrimonio local en una misma velada.
Información práctica
Aspecto Detalle
Fecha: Viernes 24 de octubre de 2025
Horarios: 18:00 a 22:00 horas
Entrada: Liberada en ambos museos
Ubicaciones: Museo Histórico GGV: Matta 495 / Museo Arqueológico: Cordovez 596
Accesibilidad: Rutas adaptadas, baños inclusivos, espacios para personas con movilidad reducida
Recomendación: Llegar con anticipación y aprovechar el recorrido nocturno por la Plaza de Armas y el centro patrimonial
Ambos museos extienden una invitación abierta a vecinos, visitantes y familias para disfrutar de esta jornada cultural que celebra la historia, el arte y la identidad local. Participar en la Noche de Museos es también una forma de agradecer a las generaciones que construyeron la memoria material e inmaterial de La Serena, ciudad que cada año reafirma su condición de faro patrimonial del norte chileno.


No hay comentarios:
Publicar un comentario